Quienes Somos
PROCRÉDITO nace en 1953 como una base de datos solidaria, producto de la unión de varios comerciantes de la época, que buscan protegerse mutuamente al otorgar Crédito. En 1963 asume su nombre actual, PROCRÉDITO, y a lo largo de 61 años se consolida, hasta llegar a ser hoy, la Central de Información Crediticia más importante del Sector Real en el país.
En Antioquia, donde ya para la década de los años 20, la compra a Crédito se había constituido en elemento cuasi esencial de la cultura paisa, PROCRÉDITO adquiere mayor fuerza, convirtiéndose en pieza clave para el empresariado de la región, que pudo encontrar en la Central, el respaldo que precisaba para aumentar sus Ventas a plazo de manera segura.
Con el vertiginoso crecimiento del Comercio antioqueño y su proyección al mercado nacional, también PROCRÉDITO hubo de repensarse, solo así podría continuar ofreciendo seguridad y confianza a los Empresarios que lo demandaban. Por esta razón, a partir del año 2011 se inicia el proyecto de expansión Nacional de PROCRÉDITO, orientado a la ampliación de cobertura del servicio.
Actualmente, PROCRÉDITO cuenta con información referida al comportamiento de pago de Ciudadanos residentes en todo el país, concernida por Afiliados pertenecientes a 38 sectores de la economía. Además hace presencia con el servicio en 17 ciudades principales e intermedias.
Para conocer el historial crediticio registrado en PROCRÉDITO los ciudadanos tienen a su disposición diferentes canales de consulta: pueden presentarse personalmente con su documento de identidad y firmar la autorización respectiva en el Punto de Atención al Ciudadano - PAC PROCRÉDITO, ubicado en la Calle 50 # 42 - 54, Medellín, Antioquia. Esta consulta no tiene ningún costo si es el primera que realiza en el mes. También, para mayor facilidad de acceso a la información, pueden consultarse en la red Gana en el departamento de Antioquia, Apuestas Ochoa en el Departamento del Quindío, Susuerte en el Departamento de Caldas y desde mayo de 2019 en línea a través de nuestro portal web.
Desbloqueo
Esta opción le permite a los ciudadanos la actualización inmediata de las obligaciones en mora, sin necesidad de esperar los 30 días que por Ley Habeas Data las fuentes de información tienen para actualizar los reportes en la Central de Riesgos.
Proceso de Desbloqueo
Tenemos habilitados tres canales para realizar el Desbloqueo:
- PAC - Punto de Atención al Ciudadano: Fenalco Antioquia, Calle 50 N 42 54, Piso 3. Es necesario que el ciudadano entregue el formato del desbloqueo expedido y firmado por la entidad con quien tiene la obligación, junto con la cédula original, de esta manera genera el pago del desbloqueo.
- GANA: En cualquier punto Gana o Ganaservicios. Es necesario que el ciudadano entregue el formato de desbloqueo expedido y firmado por la entidad con quien tiene la obligación, junto con la cédula original, de esta manera genera el pago del desbloqueo.
- Comercio: El ciudadano puede requerir el proceso del desbloqueo al empresario.
Tenga en cuenta que el costo del desbloqueo puede variar dependiendo del valor en mora que deba pagar el ciudadano con la entidad que presenta el reporte.